BUSCADOR | DIRECCIÓN URL | IDIOMA |
BIWE | biwe.cesat.es | Castellano |
TERRA | http://www.terra.es/ | Castellano |
ALTAVISTA | http://www.altavista.es/ | Castellano |
EL BUSCADOR | http://www.elbuscador.com/ | Castellano |
ELCANO | http://www.elcano.com/ | Castellano |
LYCOS | http://www.lycos.es/ | Castellano |
MUNDO LATINO | http://www.mundolatino.org/ | Castellano |
OZÚ | http://www.ozu.es/ | Castellano |
SOL | http://www.sol.es/ | Castellano |
http://www.google.com/ | Castellano | |
YAHOO! | http://www.yahoo.es/ | Castellano |
ALTAVISTA | http://www.altavista.com/ | Inglés |
OVERTURE | www.overture.com | Inglés |
INFOSEEK | infoseek.go.com | Inglés |
EXCITE | http://www.excite.com/ | Inglés |
WEBCRAWLER | http://www.webcrawler.com/ | Inglés |
domingo, 28 de febrero de 2016
Buscadores de Internet más reconocidos.
Ventajas y Desventajas del Internet
VENTAJAS
- El uso de
esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje
- Es un medio de
interacción, es decir, es posible aprender de otros.
- Estimula el desarrollo de destrezas sociales y cognitivas.
- La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y
los 365 dias del año.
- Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la
comunicación.
- En muchas páginas, la información se encuentra de forma
ordenada, mostrando solo lo que el alumno necesita.
- Si hablamos de ventajas en general, podemos mencionar el
uso de internet para mirar televisión.
- Interacción mediante el uso de páginas como Facebook,
Myspace, Hotmail, entre otras.
- Descarga de películas, música, imágenes, programas, entre
otros.
-Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información.
DESVENTAJAS
- No es posible estar seguro de que la información sea de calidad.
- La metodología
puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura.
- Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que
diga que la información es confiable)
- Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes
páginas web, como publicidad no deseada, juegos de azar, pornografía,
violencia, etc.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus
tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.
- Muchas de las páginas
encontradas pueden contener código ofensivo que podría introducir virus o
programas espía en nuestro ordenador.
Influencia del Internet en la Sociedad.
El internet es
una de las mayores ramas de investigación en el mundo, se ha convertido en el
medio de comunicación más importante de la humanidad, constituye una fuente de
recursos de información diversa, también gracias a él se han elaborados grupos
de apoyo, orientación y colaboración para una mejor herramienta de
investigación, y así poder comparar distintos puntos de vista acerca de lo que
se está investigando.
El
internet es una herramienta de apoyo para la sociedad en general ya que
actualmente desde niños hasta adultos lo utilizamos para distintas actividades
como investigaciones que la ocupamos ambos polos ya que es algo indispensable
para la formulación de proyectos, trabajos, tareas o simplemente
como un medio de distracción.
Una
de las influencias más destacadas que tiene el internet ante la sociedad es la
comunicación que es algo extraordinario ya que ha ido avanzando y mejorando
este método de comunicación ya que es innovador, la comunicación en este ámbito
es muy interesante ya que es algo inimaginable cómo es posible que dos personas
se estén comunicando de distancias sorprendentes ya sea para cuestiones
distintas como son las redes sociales que son una de las cosas que el internet
tiene para una mejor convivencia entre las personas ya que puedes conocer los
intereses, gustos, acontecimientos, disgustos etc. Mediante fotos, estados,
imágenes entre otras cosas que las personas nos brindan para conocerlos mejor
también gracias a las redes sociales podemos comunicarnos para realizar
distintas actividades escolares y otro beneficio es que si las tareas fueran
enviadas por correo y en vez de libretas ocupáramos la
computadora no se gastarían hojas y por lo tanto no se talarían
arboles así que el internet se preocupa por brindarnos mejores herramientas de
comunicación e investigación también se preocupa por el planeta tierra, ya que
como antes mencionado que se crean grupos con interés de temas específicos como
la ecología y otros grupos preocupados por el bien de todos.
La influencia
del internet en la cultura es que gracias al internet nos vamos alejando más de
lo que nos rodea como son nuestras costumbres y tradiciones que día a día se
están perdiendo cada vez mas espero que empecemos a utilizar el internet para
dar a conocer mejor nuestra cultura y no adoptar culturas distintas a la de
nuestro país.
Finalmente la sociedad de la información abre las fronteras de tiempo y
espacio, existen muchas más herramientas y muchas más oportunidades de
comunicarnos y sobre todo de emprender nuevas actividades, pero también aumenta
la cantidad de cosas por hacer, nos lleva a perder el tiempo, nos desvía un
poco de las actividades que realmente debemos hacer, pero siendo una de las
mayores revelaciones tecnológicas más influyentes de la historia del hombre es
necesario que mejores el uso de este servicio, que las autoridades capaciten y
que mejoren el acceso y principalmente debatir sobre lo que realmente nos
beneficia y nos ayuda el Internet.
Influencia de los Medios Telemáticos en la actualidad

La relación entre cambio social y desarrollo tecnológico es evidente a lo largo de la historia, sin embargo la responsabilidad real de la tecnología en la transformación social es una cuestión debatida ¿hasta qué punto el cambio de las sociedades desarrolladas es causa o efecto de las nuevas tecnologías? Esta cuestión sigue generando discursos encontrados que aparecen cada vez que se descarga la responsabilidad de determinadas conductas y hábitos sociales en los nuevos medios de comunicación (televisión, Internet,..).
La importancia del
uso de las tecnologías de la información y la comunicación en educación El
desarrollo cultural del Hombre, entendido como la producción y acumulación de
conocimientos con los que hemos modificado y pretendido dominar a la
naturaleza, nuestro entorno vital y por ende a nosotros mismos, se ha
caracterizado por el avance de la técnica y su relación con el devenir
histórico de nuestra sociedad.
Hoy día esta
sociedad, también denominado sociedad de la información, nos ofrece nuevos
canales de comunicación, incalculables fuentes informativas, patrones de
comportamiento social, actitudes, valores, hábitos, estructuras discursivas,
sistemas para organizar la información… Tal parece que comenzamos a
acostumbrarnos a vivir dentro de un enjambre de información que recibimos sin
cesar. Al grado de vernos obligados a aumentar nuestras capacidades para
gestionarla lo más rápido y eficientemente posible, con lo cual nos hemos
tenido que ir adaptando a los cambios sustanciales que en la sociedad suceden
prácticamente a diario.
Telemática actual en VENEZUELA
NOTICIA
Computadoras Canaimas incorporarán visita virtual al
Castillete de Armando Reverón
La iniciativa es apoyada además por la Fundación Bolivariana
de Informática y Telemática para la incorporación de este material en las más
de 4 millones de Canaimas distribuidas en todo el país
A partir del
próximo año escolar, el Programa Canaima Educativo incorporará una visita
virtual dentro del Castillete del artista plástico venezolano Armando Reverón,
cuya presentación se hará el 10 de mayo próximo, Día Nacional del Artista
Plástico y natalicio de este destacado pintor de talla internacional que
intentó plasmar la luz.
La información fue
suministrada por la directora general de Recursos para el Aprendizaje del
Ministerio del Poder Popular para la Educación, María Eugenia Piñero, durante
una visita al sector Las Quince Letras, de la parroquia Macuto del estado
Vargas, donde se halla el Castillete, actualmente en proceso de reconstrucción
por parte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
"Tenemos la idea de elaborar este recurso
tecnológico para la difusión de la vida y obra de Reverón, lo que es el
Castillete y poder dar a conocer la información de nuestros maestros y maestras
pueblo, vecinos del pintor, que puedan mostrarnos a un Reverón como ese ser
humano extraordinario que nos dejó un legado histórico y cultural muy
importante para el país y el mundo", comentó.
La iniciativa es apoyada además por la Fundación
Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) para la incorporación de
este material en las más de 4 millones de Canaimas distribuidas en todo el país.
Telemática actual en VENEZUELA
NOTICIA
Intel y LG van a desarrollar y probar tecnología telemática 5G para automóviles
Nota de Prensa Intel y LG van a desarrollar y probar
tecnología telemática 5G para coches Mobile World Congress, Caracas - 23 de
febrero de 2016" LG Electronics (LG) e Intel anunciaron que las empresas están trabajando
juntas para llevar las tecnologías 5G a los coches. La telemática 5G ofrece
transferencia de datos más rápida que la 4G LTE, incluso reduciendo la latencia
cuando los coches están viajando a gran velocidad. Eso permite una comunicación
entre vehículos, entre vehículo e infraestructura y entre vehículo y
transeúnte. La colaboración, presentada durante el Mobile World Congress, usará
el liderazgo de LG en conectividad y la experiencia de Intel en coches
conectados, fusión de sensores y aprendizaje profunda para desarrollar y probar
la próxima generación de tecnología inalámbrica que va a proporcionar una
experiencia de conducción más segura. Acerca de Intel Intel (NASDAQ: INTC)
expande las fronteras de la tecnología para hacer posible las más maravillosas
experiencias. Información sobre Intel y el trabajo de sus más de 100.000
empleados puede ser encontrada en newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e
intel.com. Intel, Intel Security, el logotipo de Intel, McAfee y el logo de
McAfee son marcas comerciales o registradas de Intel Corporation en los Estados
Unidos y en otros países. Contacto Daniela Perdomo Esta dirección electrónica
esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Burson-Marsteller LG Electronics (LG) e Intel
anunciaron que las empresas están trabajando juntas para llevar las
tecnologías 5G a los automóviles.
La telemática 5G ofrece transferencia de datos más rápida
que la 4G LTE, incluso reduciendo la latencia cuando los autos están viajando a
gran velocidad. Eso permite una comunicación entre vehículos, entre vehículo e
infraestructura y entre vehículo y transeúnte. La colaboración, presentada durante
el Mobile World Congress, usará el liderazgo de LG en conectividad y la
experiencia de Intel en autos conectados, fusión de sensores y aprendizaje
profunda para desarrollar y probar la próxima generación de tecnología
inalámbrica que va a proporcionar una experiencia de conducción más segura.

Telemática en Venezuela
En Venezuela en los últimos meses se ha venido proyectando
una serie de eventos que conllevan a que se encamine el desarrollo tecnológico,
es por ello que resulta de gran importancia la solidificación de las mismas
porque serán las bases para que Venezuela avance en el plano subdesarrollado
donde se encuentran.
Las telecomunicaciones en Venezuela alcanzaran su mayor
progreso en los próximos años gracias a los diferentes proyectos que se estarán
desarrollando en el país entre ellos destaca el satélite "Simón
Bolívar" que traerá avances a nivel de las comunicaciones para Venezuela y
un mayor acceso a internet y traerá la independencia en el área de las telecomunicaciones.
La tecnología es algo que día a día va en proceso de
mejoramiento para satisfacer las necesidades del hombre.
La ingeniería en telecomunicaciones dentro de muy poco
tiempo tendrá mejor campo laboral, ya que con los avances tecnológicos que se
están viviendo hoy día en Venezuela, prometen mas campo de trabajo.
Con el lanzamiento de el satélite simón Bolívar, con el
ensambla miento de celulares acá en nuestro país, nos ayudará al desarrollo del
mismo.
Para que esto se de, debe haber mayor consolidación entre
los venezolanos, que apoyemos, ayudemos y perfeccionemos cada día tecnología en
Venezuela
Ventajas y Desventajas de la Telemática
VENTAJAS
- Aporta rapidez y flexibilidad en la transmisión de informaciones.
- Permite la interacción con redes telemáticas por medio de Internet.
- Brinda a todos los usuarios servicios de programas informáticos avanzados que ofrecen lenguajes de acceso simplificados.
DESVENTAJAS
- Los servicios telemáticos exigen un elevado costo de instalación; debido a la distribución geográfica de sus usuarios, que a la vez requiere el establecimiento de redes muy amplias.
- Utilizar materiales de distintos fabricantes dificulta la normalización técnica de la telemática.
- Problemas con la privacidad de los datos
Importancia de la Telematica

De la misma forma también se puede observar que puede ser
dirigida a una actividad especifica muy significativo, como es la telemática
educativa en donde se desarrolla con gran frecuencia el uso de los recursos
telemáticos entre ellos podemos destacar; la comunicación interactiva, la
distribución de la información y el buen uso pedagógico de los servicios .
En resumen, la telemática permite establecer un flujo de
comunicación universal, rápido, asequible (tanto económica como técnicamente),
basado en la transmisión o el intercambio de ideas con carácter público o
privado, en el que cualquiera, con los adecuados medios técnicos, puede ser
transmisor de mensajes.
jueves, 25 de febrero de 2016
Características de la Telematica
- Algunas de las actividades que realiza esta rama de la ciencia tecnológica son:
- Elaboración de proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios (ICT).
- Supervisar y brindar asistencia técnica a desarrolladores, suministradores de equipos y sistemas de telecomunicación.
- Planificar y gestionar tecnologías para entornos de área local (LAN), metropolitana (MAN) y área amplia (WAN).
- Asesorar el desarrollo de normas y propone criterios de homologación de equipos, sistemas y certificaciones.
- Especificar, diseñar e implementar protocolos con calidad de servicio para soportar medios de comunicación masivos.
- Diseño de software de sistemas de tiempo real para aplicaciones de entretenimiento.
- Diseño y desarrollo de servicios en las áreas de redes y telecomunicaciones.
- Diseño e implementación sistemas de seguridad para el almacenamiento, la transmisión y accesos a redes y sistemas.
- Diseño de aplicaciones distribuidas orientadas a la administración y el comercio electrónico.
![]() |
Añadir leyenda |
miércoles, 24 de febrero de 2016
¿Qué es la Telematica?
También llamada Teleinformática, se trata de la asociación
de técnicas propias de las telecomunicaciones y las tecnologías modernas
Informáticas (Tecnologías de Información y Comunicaciones -TIC´s), que engloba
el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de
comunicaciones, lo anterior para el transporte, almacenamiento y proceso de
cualquier tipo de información; sin enfocarse a fondo en la parte técnica de la
Electrónica.
La Telemática la utilizamos en la vida diaria, ya que se
encuentra más enfocada a la satisfacción final de las necesidades de los
usuarios no especializados de las comunicaciones, servicios como la mensajería
instantánea telefónica como SMS, mensajes instantáneos de proveedores como
WhatsApp, Viber, Line; llamadas celulares, correo electrónico, etc.
Los servicios son
aquellos que se encuentran enfocados a satisfacer en los usuarios las
necesidades de comunicación e intercambio, almacenamiento y tratamiento de
datos, por medio del uso de tecnologías Informáticas y la infraestructura de
comunicación existente
Los servicios de
telecomunicaciones pueden dividir en 3 tipos:
a) Servicios
portadores: son aquellos que resultan de la capacidad que tiene la
infraestructura de red utilizada, y que permiten la transferencia de datos
entre dos puntos. Por medio de los servicios portadores se logran los servicios
finales.
b) Servicios finales: también llamados teleservicios, son
los resultantes de las necesidades finales de los usuarios que utilizan la
infraestructura.
c) Servicios
suplementarios: son los que resultan de la interacción del sistema de
comunicación pero no tienen una función imprescindible para su funcionamiento.
Como ejemplo,
podemos tomar el de un servicio de e-mail, dónde el servicio final es el envío
y recepción de correos electrónicos, el servicio portador son aquellas
actividades enfocadas a la comunicación entre el equipo dónde se gestiona el
correo, los protocolos, los servicios del servidor de correo, etc., mientras
que servicios suplementarios son el antivirus que revisa el correo, la
aplicación que avisa si el mensaje llegó a su destinatario, etc.
Informática en Venezuela

La historia informática involucra muchos pioneros, eventos y
momentos cruciales en los que ha habido especial necesidad de procesamiento de la
información. Con la finalidad de dar inicio a la historia informática en
Venezuela es conveniente mencionar a uno de los pioneros mundiales, Herman
Hollerith, quien en 1890 diseño la tarjeta perforada para mejorar el
procesamiento de datos en la oficina de censo de Estados Unidos.
Los cambios de características entre la cuarta y la quinta
generación de computadores fueron incorporados rápidamente en Venezuela, impulsados entre otras razones por la
expansión de las actividades empresariales, principalmente por la industria petrolera.
Para el año 1983 PDVSA contaba con nuevos procesadores. Los profesionales de la
computación e informática que laboraban en ese momento en las empresas
venezolanas contaban con sistemas instalados en los numerosos computadores interconectados
en red. Al mismo tiempo IBM lanzó su línea de computadores personales IBM PC,
lo que dio la posibilidad de que en algunos hogares venezolanos se tuvieran computadores.
Los procesadores presentes en los computadores eran Intel 8088, elegidos por
sus funcionalidades técnicas.
lunes, 22 de febrero de 2016
Características de la Informática
1. Aplicar
Educación en Informática y
2. Asegurar el
desarrollo del propio campo.
La Información que
generan sirve de apoyo al mando intermedio y a la alta administración en el
proceso de toma de decisiones.
Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entrada y
salidas de información.
Así, por ejemplo, un modelo de planeación financiera
requiere poca información de entrada, genera poca información como resultado
pero puede realizar muchos cálculos durante su proceso.
No suelen ahorrar mano de obra.
Suelen ser interactivos y amigable, con altos estándares de
diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final.
Apoyan la toma de decisiones que por su misma naturaleza son
estructuradas y no estructuradas.
Estos sistemas pueden ser desarrollados directamente por el
usuario final sin la participación operativa de los analistas y programadores
del área de informática.
jueves, 18 de febrero de 2016
Funciones de la Informática
Permite realizar los procesos de facturación, remisiones, pedidos, cotizaciones y devoluciones de venta.
- Realiza operaciones de compras; órdenes de compra y devoluciones de compra
- Concentra funciones diversas para el manejo de productos y servicios de la empresa, tales como:
- Control de Números de Serie
- Distribución y manejo de existencias en varios almacenes
- Registro de productos en otra moneda además de la moneda base
- Manejo de Kits de productos
- Control de Lotes y pedimentos aduanales para aquellos productos que manejen esta información.
- Concentra la información y operaciones relacionadas con los clientes y las cuentas por cobrar de la empresa.
- Concentra la información y operaciones proporcionando un seguimiento completo de los proveedores y las cuentas por pagar.
- Ofrece todas las herramientas necesarias para el manejo de la información que se genera en la empresa, mediante el módulo de estadísticas con el cual se pueden realizar consultas selectivas, estadísticas comparativas, gráficas y reportes entre otros
lunes, 15 de febrero de 2016
¿Qué es la Informática?
La informática es una ciencia que
estudia métodos, procesos y técnicas, con los objetivos de almacenar, procesar
y transmitir los datos y la información bajo formato digital.
La informática está en nuestras vidas, gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo de las nuevas tecnologías y debe su éxito en gran parte a esta ciencia. Existn diferentes componentes de la informatica, que son :
La informática está en nuestras vidas, gran parte de nuestra sociedad se ha desarrollado al amparo de las nuevas tecnologías y debe su éxito en gran parte a esta ciencia. Existn diferentes componentes de la informatica, que son :
1. El Hardware
2.El software
2.El software
El hardware son las máquinas y el software lo que nos
permite decirles qué queremos que hagan. Hardware y software son las
especialidades clásicas de la Informática, pero hay otras que se llaman
interdisciplinares porque la mezclan con otras ramas del conocimiento. Por
ejemplo, las especialidades de Sistemas de Información y Tecnologías de la
Información mezclan la Informática con la gestión empresarial; la de
Informática Clínica trata sobre la aplicación de la informática y las
comunicaciones en el ámbito de la salud; y la de Ingeniería Biomédica la mezcla
con la Ingeniería Mecánica y con la Biomedicina. Si por sí solas las
especialidades de hardware y software ya son prometedoras y tienen miles de
salidas profesionales.
lunes, 25 de enero de 2016
La informática en la Educación
Actualmente la tecnología a tenido un gran avance en la educación, demostrando así que la informática es una pieza importante en la educación.

En el caso de la educación la informática se ha incorporado
para los estudiantes y docentes con la finalidad de apoyar y mejorar los
procesos de enseñanza y el aprendizaje a la cual le hemos denominado
informática educativa. Es tal su influencia que en muchos sistemas educativos
de otros países, incluso en el nuestro propio, están firmemente sustentados en
una plataforma tecnológica que amplía la posibilidad de enseñar y aprender por
parte del profesor y el alumno respectivamente. Es decir que los avances
científicos y tecnológicos tienen una influencia notable en la formación de los
individuos. La informática educativa puede emplearse como un apoyo para la
enseñza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite
le aprendizaje. También puede ser el medio que permita la comunicación
inmediata con el alumno. Es el vehículo a través del cual puede acercarse la
acción docente a los estudiantes sin importar, fronteras, distancias o barrera.
sábado, 23 de enero de 2016
Historia de la Informática en Venezuela
Hablar de la historia de la informática en Venezuela no es
tarea fácil en virtud que, no hay disponibilidad de tal información por un lado
y por el otro, esta historia se asocia al desarrollo comercial de las empresas
que distribuyen o han distribuidos los equipos tecnológicos en el País. Por
ello se ha transcrito parte de una conversación radial sostenida por tres
personas que son reconocidos como los pioneros de la informática en Venezuela.

Para el año 1983, el acceso de equipos de información fue
prohibido por el gobierno de turno, ante esta situación, 10 empresas se reúnen
para entrar en conversaciones con el gobierno y lograr se permita la
importación de equipos de computación (eso reunión dio origen a la Cámara
Venezolana de Empresas de Tecnologías de la información).En los años 60 “May de
Venezuela”, introduce en el País el lenguaje Basic;por su lado “Phillips” y
“Blohn” traen a Venezuela unos computadores de mesa con la idea de competir con
“Burroughs” e “IBM” y es allí cuando comienza en el país a masificarse el uso
de equipos de computación.
jueves, 21 de enero de 2016
Historia de la informática
El ser humano siempre ha necesitado medios
para hacer cálculos y procesar la información. La complejidad de estos se ha
ido acrecentando en el transcurso del tiempo, conforme surgían nuevas
necesidades, y ha estado subordinada a los progresos de la tecnología.
El origen del procesamiento automático de
la información, se remonta al año 1896 cuando Herman Hollerith (1860-1929)
fundó una empresa que daría lugar a IBM.
A lo largo de la historia, incluso desde
tiempos en los que no existía la electricidad, el hombre siempre ha querido
simplificar su modo de vida, por esta razón los grandes pensadores de todos los
tiempos, han dedicado gran parte de su vida a desarrollar teorías matemáticas
para construir máquinas que simplifiquen las tareas de la vida diaria. Y de esta forma la informática ha sido uy fundamental para el día a día.
Bienvenidos
En este Blog encontraras LA INFORMACIÓN mas actualizada sobre la informática en Venezuela.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)